
Las casas rusas siempre tienen Tvorog, preparado por la dueña de casa.
Se usa en numerosos postres pero también en platos salados.
Rinde aproximadamente 2 tazas.
Ingredientes:
- 5 tazas de leche entera. Si es leche pasteurizada y no larga vida, es mejor, pero ambas sirven. El tvorog también se puede preparar con kefir (también llamado yogurt de bichitos), que le dará un rico sabor ácido. Simplemente se reemplaza la leche por el kefir.
- Jugo de 2 limones, colado, O vinagre blanco. En el caso de usar kefir estos ingredientes no son necesarios.
Preparación:
- Verter la leche o el kefir previamente colado (sin los bichitos o pajaritos), en una olla que no sea de metal reactivo: puede ser esmaltada o de acero. No usar olla de aluminio o fierro.
- Calentar hasta que llegue a los 60ºC, es decir muy por debajo de los 100ºC que se requieren para levantar hervor.
- Si se usa leche, cuando alcance la temperatura, verter el jugo de limón o vinagre y revolver suavemente para mezclar. Tapar y dejar reposar por media hora o hasta que la leche se corte y la proteína se separe del suero. Esto se sabe porque se forman “islas” de las proteínas de la leche, de color blanco, que flotan en un líquido traslúcido de color más amarillento.
- Entonces colar forrando el colador con 3 capas de gasa o usando un paño blanco de puro algodón (crea cruda) previamente lavado y seco. Se obtendrá la cuajada, que deberá estilarse dentro del paño, colgada, durante media hora. Por otro lado, habrá suero de la cuajada, que se verá transparente. La parte sólida obtenida es el Tvorog. La parte líquida es suero puro, que puede usarse para cortar la cuajada la próxima vez, en vez del jugo.
- Si se usa kefir, calentar del mismo modo, pero sin agregar nada. Al llegar a los 60ºC las proteínas se separarán del suero. Proceder igual que en el punto anterior. Guardar el suero en frasco de vidrio tapado, refrigerado, para usarlo al hacer pan y otras masas en casa. Aportará un suave punto de acidez parecido al de la masa madre.
Al igual que la ricotta, el Tvorog puede prepararse como plato salado o dulce.
Si se prepara como plato salado, se aconseja aliñar con sal y especies, Se puede mezclar con un sofrito y usar como relleno por ejemplo.
Si se va a usar como plato dulce, se suele combinar con vainilla, ralladura de naranja y azúcar. O podría combinarse con pasas y un poco de miel.
O servir bañado de alguna salsa de frutas como el Kissel (ver receta).