Cementerio Ruso Ortodoxo
El Cementerio Ruso Ortodoxo de Puente Alto data del año 1956. En el se aprecia la diversidad de quienes fundaron esta comunidad, tanto étnica como valórica, política y hasta religiosa.
Todos habían pasado por grandes catástrofes que rompieron el tejido social y económico de sus países, y los obligaron a emigrar. Entre ellas están la Revolución Rusa, la Segunda Guerra Mundial, la caída del la Unión Soviética…
Reposan en paz personas provenientes de diversas zonas del Imperio Ruso, y más de alguna, de tendencias políticas opuestas. Incluso descansa en su sueño eterno un musulmán que formó parte de la comunidad. Estas personas supieron convivir, y tuvieron grandes logros como lo son construir una iglesia y un centro social. Si se revisan las fotos del Museo Virtual, se verá que disfrutaron de sus vidas y de la mutua compañía.
El cementerio fue expresamente creado para los rusos ortodoxos y sus descendientes y familiares directos, o – en casos especiales – para personas muy estrechamente vinculadas a esta comunidad.
Para visitar este recinto hay que coordinar una visita guiada.
Las instalaciones son propiedad de la Asociación Pro-Cementerio de Rusos Ortodoxos Residentes en Chile, corporación sin fines de lucro.

Planos del cementerio, levantados para obtener permisos sanitarios en 1957. Imagen perteneciente a publicaciones de la propia Asociación Pro-Cementerio de los Rusos Ortodoxos Residentes en Chile.

Ilustración del templo, también para los permisos sanitarios de 1957. Imagen perteneciente a publicaciones de la propia Asociación Pro-Cementerio de los Rusos Ortodoxos Residentes en Chile.

Para información sobre el cementerio, actividades religiosas o fechas de visitas guiadas, contáctenos.